Guía no oficial de Windows 11
Índice de contenidos:
1. Introducción a Windows 11
Ya tocaba actualizar a una nueva versión de Windows, y aquí estamos nosotros para ir desarrollando paulatinamente un tutorial independiente, que ayude de una manera amena y cercana a todos los usuarios que lo necesiten !
👌 Esta pequeña guía de uso, ha sido diseñada para exponer de forma rápida y sencilla:
- Todas las Características de Windows 11.
- Indicar las Principales Novedades respecto a sus predecesores.
Es muy importante estar al día para sacar el máximo provecho a tu sistema operativo y trabajar con la mayor seguridad.
Microsoft a través de su servicio de actualizaciones está ofreciendo pasarse a Windows 11, y por supuesto en los nuevos equipos ya viene con este S.O. por defecto.
Llevábamos un tiempo donde solo circulaban copias beta entre colaboradores de Microsoft, la cual adelantó muchas de las novedades y cambios respecto a su antecesor.
Las filtraciones que junto a las noticias compartidas por dirigentes de Microsoft fueron preparando el terreno.
Pero Windows 11 se ha topado con la realidad de que no ha sido bien acogido en general, ahora veremos los motivos, entre ellos que un cambio de aspecto no iba a ser suficiente …
La nueva versión no iba a tener fácil sustituir a su antecesor
«Pues Windows 10 ha supuesto todo un éxito comercial y casi nadie estaba pensado en cambiar a esta nueva versión, pues con las distintas Updates del Sistema Operativo, los usuarios ya perciben que disponen de las últimas innovaciones en sistemas operativos y no necesitan pasarse a la versión 11 ª.»
2. Nuevas características:
En este tutorial te vamos a contar paso a paso como comenzar a utilizar desde cero Windows 11. Pero con la característica de que si te resulta familiar podrás saltar a través de los enlaces a las características que más llamen tu atención. NO es por tanto, un curso que se tenga que seguir de manera secuencia.
Aunque no sea lo más habitual en la actualidad, aún somos muchos usuarios los que para dominar un software preferimos LEER primero y tener una buena base.
Entre las características principales, destaca un diseño minimalista, con el menú de Inicio por primera vez en el centro de la barra de tareas.
Llama la atención que el Menú de Inicio, aparezca centrado, pero personalmente me resulta más cómodo a la izquierda (tal y como aparece en anteriores versiones).
Afortunadamente en Personalización / Alineación …, podemos cambiarlo de sitio.
En este sentido se han eliminado, adornos y animaciones innecesarios, se ha renovado el menú de inicio y los escritorios de manera que notamos que estamos ante algo nuevo y se ha dado mucha relevancia a nuestra actividad en la red.
Ahora Windows hace de nuestro PC una estación para el teletrabajo o tele estudio, integrando sus herramientas de productividad en línea, como Ms Teams y su gran capacidad para la videoconferencia y trabajo de equipos en remoto.
2.1 Programas incluidos en Windows 10
Entre las aplicaciones más populares se incluye:
- Correo, Messenger, Calendario, Microsoft Store, Fotos, Office, juegos como Solitaire y software de terceros como Adobe Lightroom, junto al conocido Editor de fotos (Corel Paint Shop Pro).
- Windows Hello! La autenticación a través de datos biométricos con la tecnología de la plataforma Intel vPro®, aportará mayor seguridad y comodidad a los usuarios.
- Se incorporan elementos de predicción de contenido textual par ayudarnos a crear textos y realizar búsquedas mucho más rápidas. Esta I.A. se aplicará a Ms Edge.
- Ms Word, Excel y Powerpoint vienen preinstalados en su versión en línea 365.
- En temas tenemos disponible un modo oscuro, ideal para trabajar o jugar por la noche.
- Las notificaciones, se puede establecer por aplicación e incluso desactivar por franjas horarias.
- Función de dictado (Tecla Windows + h) abre el dictado por voz. Una función muy avanzada que permite transcribir el texto a voz.
- … y enlaces directos a APPs para descargar como Clipcamp, PicArt, WhatsApp, To Do.
También tenemos acceso directo al centro de control de Windows 11 la Configuración del Sistema;
En este punto, el sistema operativo va ha disponer de preconfiguraciones para optimizar el rendimiento del equipo para distintas actividades como productividad o juegos.
Como no todo en la vida es trabajo, y para Microsoft Windows también es una potente plataforma para juegos de PC, se han retocado e incorporado nuevos aspectos para mejorar la jugabilidad.
También se ha mejorado la compatibilidad y prestaciones con pantallas táctiles.
2.2 Características que se mantienen, pero actualizadas:
Si eres nuevo en sistemas Windows, te recomendamos que revises el anterior manual, ya que la maría de las características se mantienen. Pero pasemos, a revisar las novedades y actualizaciones.
En general, el entorno de trabajo se mantiene muy similar, resulta la adaptación para los usuarios que venimos de Windows 10 muy sencilla.
2.2 Bugs y errores reportados
En general la opinión de los nuevos usuarios de Windows 11 no están resultando demasiado buena, y muchos piensan en volver a la anterior versión 10 …
Y como no todo van a ser buenas noticias, los fallos de seguridad reportados en algunos medios, han sido algunos de los aspectos más negativos en los que Microsoft está trabajando para subsanar.
Tampoco se explica como Microsoft ha colado fallos como el cuadro de búsqueda de la barra de tareas, que simplemente se bloquea y estorba en el trabajo habitual «icono lupa».
Y que confiamos estarán a la altura como siempre, con su habituales actualizaciones del sistema de seguridad y eliminación de brechas.
3. Requisitos NO tan mínimos del sistema
Según adelanta el propio Microsoft en su página web oficial para el lanzamiento de Windows 11 estos van a ser los requisitos mínimos del sistema …
- Procesador 1 Gigahercio (GHz) o más rápido con 2 o más núcleos en un procesador de 64 bits compatible o sistema en un chip (SoC).
- Memoria 4 GB RAM.
- Dispositivo de almacenamiento de 64 GB o más.
- Firmware del sistema UEFI, compatible con arranque seguro.
- Módulo de plataforma segura (TPM) versión 2.0. El chip TPM 2.0 es uno de los requisitos para actualizar a Windows 11.
- Es posible que haya que activarlo (lo veremos más adelante).
- Por otro lado, algunos usuarios de Windows 11 reportan parpadeos* en la pantalla en equipos AMD.
- Tarjeta gráfica: gráficos compatibles con DirectX 12 / WDDM 2.x (controladores para juegos).
- Pantalla de más de 9″ pulgadas con resolución HD (720 pixel).
- Conexión a Internet con una cuenta de Microsoft.
- Más otras características que requieren hardware específico.
Microsoft ha puesto a disposición una APP para comprobar previamente si nuestro sistema es compatible y en caso de que no, indique que elementos han de actualizarse y que vendrá incluida en la siguiente actualización de Windows 10 o que podrá descargarse e instalarse individualmente.
Por ejemplo;
- Admite arranque seguro.
- Procesador compatible. TPM 2.0.
- 4 Gb de RAM. 64 GB de espacio en disco.
- Dos o más núcleos en el microprocesador y velocidad de más de 1 Ghz.
Respecto a la compatibilidad con el hardware antiguo, de momento no está al 100%. Nosotros por ejemplo hemos detectado problemas con los drivers de video, lo cual provoca un molesto parpadeo, sobre todo cuando el equipo lleva tiempo funcionando y sube la temperatura.
Y aún así el servicio de Upgrate de Windows no cesa animarnos a descargar y actualizar a Windows 11.
4. Descarga del archivo de instalación de Windows 11
Aunque es gratis actualizar desde Windows 10 si nuestro hardware es compatible, muchos usuarios están esperando a que se resuelvan ciertos errores iniciales.
Algunos dispositivos pueden llevar a cabo esta actualización automáticamente, mientras que otros necesitarán que lo hagamos de manera manual. Para ello, revisa los requisitos previos.
Desde esta URL está disponible la descarga directa de Windows 11, para crear un medio de instalación USB de al menos 8 Gigas.
Se descarga el archivo Windows11InstallationAssistant.exe.
Este método lo están utilizando muchos usuarios, que no disponen de un PC que pase la prueba de compatibilidad, bajo su cuenta y riesgo.
👉 Ten en cuenta, que Microsoft no se hace responsable si se generan fallos y errores por instalar Windows 11 en PC que no superen sus requisitos mínimos.
5. Entorno de trabajo de Windows 11
Windows 11 es un entorno muy similar a su predecesor, incluyendo entre sus apps y herramientas:
- Microsoft PowerToys (se instala opcionalmente) incluye una calculadora rápida, una herramienta de optimización del uso de la memoria, un administrador de configuración de teclas de acceso rápido y una interfaz de línea de comandos.
-
- También puede modificar la configuración de la energía para ahorrar batería en su computadora portátil.
- Además, PowerToys incluye herramientas para administrar los iconos en su escritorio, personalizar la configuración de los menús contextuales, optimizar el rendimiento de la CPU y mucho más.
- Mail y Calendar,
- Microsoft Store, para añadir de forma cómoda y segura Apps y Add-ons a nuestro Windows.
- Photos y Settings,
- Incluida una mayor integración con los archivos Ms Office 365 en la nube,
… y diferentes APPs como:
- PicsArt, edición gráfica
- Lista de tareas (To Do List),
- Messenger, mensajería instantánea
- News, noticias, información del tiempo meteorológico, …
- Xbox para gamers, …
De hecho, dispondremos de un amplio catálogo de APPs a través de Microsoft Store, que ahora viene por defecto como centro de confianza para instalar aplicaciones.
Si queremos instalar aplicaciones desde otros lugares que no sean la Ms Store, tenemos que configurarlo.
Seguiremos ampliando esta información, conforme se vayan produciendo nuevas noticias e incluso analizando cuando por fin se libere esta nueva versión de Windows que se estima sea durante el último trimestre del año.
6. Conclusiones finales del autor: Daniel Jiménez
Bajo nuestro punto de vista, a día de hoy el lanzamiento de Windows 11 obedece más bien a una estrategia de marketing de Microsoft que a una demanda real de los usuarios, que están contentos en general con Windows 10 y sus actualizaciones periódicas.
No cabe duda que se irán incorporando avances y nuevas funcionalidades, pero por el momento no apreciamos un cambio tan drástico como para cambiar de nombre / versión.
Por eso la comunidad de usuarios, temía que esta estrategia dejase fuera a los equipos con microprocesadores antiguos. O de menos margen para acceder al sistema, si no se dispone de un usuario registrado.
Muchas gracias por leer nuestras guías y tutoriales ! Esperamos tus opiniones y comentarios al pie … 👈
📄 Notas:
- Windows 11 ha sido lanzado con números bugs reportados por los usuarios, no termina de ir a la perfección lo que está haciendo que Windows 10 sigan manteniéndose por el momento como la opción más utilizada.
- Esta guía no está disponible aún en PDF, pero pulsa en cada enlace (hipervínculo) para ir desarrollando el resto de contenidos.
Este manual se encuentra en fase de desarrollo, por lo que lo iremos completando en breve con nuevas secciones. Gracias por seguirnos ! Si necesitas ayuda con Windows 11, puedes dejar un comentario e intentaremos solucionarlo entre tod@s.
Si te ha gustado esta mini guía por favor comenta o comparte en redes sociales, ello nos ayudará a seguir creando contenidos como este.
Muchas gracias por leernos ! Puedes seguir aprendiendo más sobre Windows en nuestro site y resolver dudas en el apartado de FAQ´s.
Alex B. dice:
Gracias por la guía, me encanta lo de NO oficial, en leguaje de los usuarios y no como la ayuda de Microsoft, que de verdad no se puede ser más aburrido. Por cierto, ¿dónde se actualiza o cómo podemos descargar Windows11?
Dani Jiménez dice:
Si ya tienes instalado Windows 10 en equipo, actualiza el sistema a Windows 11, conectando un cable de red y descargando la última versión de los drivers desde la página oficial de Microsoft o incluso de la marca de tu equipo (suele ponerlo a disposición). Revisa comentarios, si Windows 11 va perfectamente con tu modelo.
Paco Cobaleda dice:
Existe mucha polémica con Windows 11 y su política de no ser compatible con viejas CPUs. Parece que han abierto un poco la mano y no van a ser muy restrictivos.
Win11Pro dice:
hay que tener cuidado con el hardware de AMD y con los procesadores antiguos. Dicen que el equipo puede presentar cuelgues incluso en tareas básicas. Cruzaremos los dedos!!!!
Sebastian dice:
En conclusión, el tutorial de Windows 11 es una excelente herramienta para aquellos que desean aprender más sobre la plataforma de Windows.
Proporciona una guía completa para el uso de la plataforma, incluyendo cómo descargar, instalar y configurar la plataforma, así como cómo administrarla y personalizarla. El tutorial también ofrece explicaciones detalladas sobre las funciones principales de Windows 11 y cómo usarlas para lograr los mejores resultados. Agradecemos a formacionprofesional.info por proporcionar un tutorial tan útil.