Comenzando a crear nuestra red en Linkedin.
Para los usuarios particulares el uso de esta plataforma es “gratuita”. Y explicamos este concepto, no tendremos que pagar nada porque precisamente el negocio de LinkedIn es conseguir el máximo de perfiles profesionales.
Aclarado este punto, indicamos que antes de entrar a la red tendremos que:
- Indicar nuestros datos personales,
- Disponer de un email o dos (por seguridad),
- Indicar nuestra experiencia (histórico) y conectar con personas que tengamos en nuestra agendas digitales (Gmail, Yahoo!, Hotmail, Correo en nuestro PC, otros)
- y que estén o no en LinkedIn (opcional)
Si no apareciese el botón «Conectar» en el perfil de una persona, es porque o ya estamos conectado, con lo cual veremos contacto grado 1º, porque ya le hemos enviado una solicitud o es una perfil que está fuera de nuestra red. En ese caso solo podemos comunicarnos a través de los mensajes de pago “InMail”.
Índice del tutorial de Linkedin …