Gestionar el software instalado en Windows de manera segura.
Desde la ventana Programas y características podemos gestionar el software instalado en nuestro PC de manera segura. Un modo de abrirlo es desde el menú contextual del botón de Inicio (botón derecho del ratón).
En la siguiente imagen vemos el listado ordenado por nombres de las aplicaciones instaladas en el PC y la ventana de activar las características de Windows.
Desinstalar un programa utilizando este método es más seguro, pues no solo borra los archivos incluidos en las carpetas de instalación sino que borra del registro de Windows todas sus entradas. Lo que ayuda al mantenimiento y correcto funcionamiento de Windows 10.
Revisar y desinstalar las actualizaciones de Windows 10.
Observamos un listado con todas las actualizaciones instaladas (normalmente desde el servicio Windows Update).
c) También podemos activar o desactivar características del propio Windows, marcando o desmarcando casillas. Ejemplos de estas características son:
- Active directory (AD). Es el servicio que controla la localización y acceso a los recursos de una red.
-
- Proporciona las ventajas de una acceso unificado a su base de datos y facilita la localización de recursos aunque no conozcamos su nombre exactamente.
-
- Controla tanto los dominios de una red como su topología o diseño físico.
-
- Sobretodo, en empresas para que un ordenador tenga acceso a los recursos compartidos como carpetas o impresoras por poner un ejemplo, tiene que unirse a un dominio.
-
- Para ello necesita un usuario y una contraseña que previamente ha sido dada de alta por el administrador en el AD.
- Características multimedia (Reproductor multimedia de Microsoft, Windows Media).
- Cliente de carpetas de trabajo (work folders). Son carpetas que permiten sincronizar archivos desde una carpeta a nuestros dispositivos móviles. Ampliar info en windows.microsoft.com/work-folders-faq.
- Cliente Telnet. «Telecommunication Network» es una tecnología que nos permite manejar un computador de forma remota. Funciona mostrando en nuestra ventana de aplicación el escritorio remoto.
- Cliente TFTP. Trivial File Transfer Protocol. Es una versión reducida del protocolo de transferencia de archivos FTP. Permite gestionar pequeños archivos a través de Internet. Admite seguridad.
- Compartir archivos SMB. Servicio de archivos e impresión a través un sistema servidor.
- API compresión diferencial remota. API para determinar si determinados archivos han sido modificados. Ampliar info en technet.microsoft.com.
- Componentes heredados.
- Escucha de RIP. Protocolo de información de enrutamiento RIP (Routing Information Protocol o Protocolo de Información de Enrutamiento).
- Experiencia de arranque incrustado.
- Filtro de escritura unificado.
- Hyper-V. O máquina de virtualización permite ejecutar en una consola un sistema operativo con sus aplicaciones de forma emulada.
- Inicio de sesión incrustado.
- Internet Information Services IIS. Servidor web de Microsoft.
- Kit de administración de Connection Manager CMAK.
- Microsoft Message Queue (MSMQ).
- Multipoint connector. Estaciones de MultiPoint Server.
- Núcleo de web hospedable de Internet de IIS.
- Protocolo simple de administración de redes (SNMP).
- Selector de Shell incrustado.
- Servicio Windows Process Activation Services (WAS).
- Servicios avanzados de .NET. Interacción con componentes COM, servicios COM+ y bibliotecas de tipos externas.
- Servicios de impresión y documentos. Para poder utilizar las impresoras.
- Servicios de TCP/IP simple. Protocolos de comunicación para Internet.
- Servicios NFS (Network File System). Un sistema de gestión de archivos que permite el acceso remoto a datos que están almacenados en un servidor.
- Servicios XPS y el Visor XPS. Son servicios similares a Adobe Acrobat Reader para la creación y visualización de documentos listos para ver e imprimir. Si no los utilizas puedes desinstalarlos ganando rendimiento.
- Windows Identify. Una API para programadores para que sus programas puedan tomar decisiones basadas en la identidad en un programa o servicio Web. Más info.
- Windows Powershell 2.0. El nuevo intérprete de comandos, incluye nuevas funcionalidades.
- Windows TIFF Ifilter. Imágenes tiff (Tagged Image File Format). Ampliar info en technet.microsoft.com.
Desinstalar desde las tiles del menú de Inicio.
Complementariamente podremos desinstalar aplicaciones de la tienda de Windows con el menú contextual (botón derecho del ratón) sobre las tiles del menú de Inicio.
Volver al Índice del tutorial …
Anónimo dice:
No puedo desinstalar aplicaciones que no están completamente instaladas; porque no se completó o falló la instalación. Solicito ayuda para resolver el problema.
Tutor dice:
En alguna ocasión yo lo he resuelto el problema de instalaciones que se quedan a medias con el programa Windows Installer CleanUp. Haz una copia de seguridad del registro de Windows o punto de restauración antes de aplicarla. Saludos!
http://ccm.net/download/start/download-17478-windows-installer-cleanup-utility
GenDan89 dice:
(gracias por la info era lo que necesitaba)
G.H.J. dice:
¿Tenéis alguna guía para apagar servicios innecesarios para un usuario windows que solo vaya a utilizar su equipo para internet y ms office? gracias
Rodrigo Velázquez dice:
Busco como optimizar un PC laptop i3 que se atasca al reproducir netflix.
Antonio dice:
Windows 10 tiene muchas opciones y funcionalidades «ocultas» que la mayoría de los usuarios desconocen.
Incluso a veces pagamos licencias o instalamos programas de tareas que se pueden realizar con utilidades del propio Windows.
arthurt3f dice:
buen tutorial, gracias por compartir. Lo recomiendo a mis alumnos de FP.
alberkin33 dice:
Hay algún sitio ameno, donde veamos las novedades y nuevos programas de Windows 10. Los de Microsoft añaden cosas y no nos enteramos !!!
Laura F. dice:
¿Qué sistema operativo es similar a Windows 10, y que no tenga coste por licencia?