Ranking mundial universidades españolas 2022 / 23
La oferta formativa universitaria actual es muy amplia e internacional gracias a la accesibilidad que nos ofrece Internet.
En España disponemos de un gran nº de centros universitarios, tanto públicos como privados. En el año que se redacto este artículo un total de 76, de las cuales 20 son privadas (y éstas van en aumento).
Aunque es un número elevado, aún estamos lejos del ratio ciudadano / universidad de países como EE.UU.
En esta comparativa hemos intentado relacionar los que más arriba aparece en los ranking internacionales.
Listado con las 100 universidades y centros universitarios españoles mejor valoradas
En España se contabilizan 84 de las cuales 50 son públicas y 34 universidades privadas. Las hay presenciales y no presenciales.
La primera universidad privada de Espala fue Alfonso X el Sabio UAX, destaca por su alto grado de innovación y desarrollo.
Disponen de los últimos medios en laboratorio y profesionales muy cualificados. Su fuerte es la medicina, la veterinaria, aunque están innovando en otras actividades como la empresarial o psicología de las organizaciones.
Personalmente estudié en la Universidad de Jaén, cuando dependía de la Universidad de Granada. Esta última goza de gran prestigio a escala nacional.
En total se imparten, 3.062 titulaciones de grado (1.340.632 estudiantes), 3.613 máster (248.460 alumnos) y 1.173 doctorados (90.436 matriculados).
Referentes mundiales oferta universitaria
A nivel mundial, la universidades con mejores posiciones en el ranking mundial este año son:
1. MIT Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE.UU.)
2. Universidad de Cambridge (U.K.)
3. Universidad de Stanford (EE.UU.)
4. Universidad de Oxford (U.K.)
5. Universidad de Harvard (EE.UU.)
6. Instituto Tecnológico de California, Caltech (EE.UU.)
6. Imperial College de Londres (U.K.)
8. Universidad College de Londres (U.K.)
9. Escuela Politécnica Federal de Zúrich (Suiza)
10. Universidad de Chicago (EE.UU.)
* Fuentes: elaboración propia basada considerando diversas fuentes como el ranking mundial de universidades publicado por topuniversities.com, Ranking CYD, Ranking THE, Ranking Shanghai, Ranking El Mundo, donde se consideran factores como el ratio profesor/alumno, nº de publicaciones científicas (producción y citas por investigador), o el ratio de profesores y alumnos extranjeros. Y el informe del sistema universitario español.
Notas: si quieres que hablemos de tu centro educativo, colegio o universidad estaremos encantados de poder colaborar.