Herramientas de ciberseguridad

Microaprendizaje / Tiempo de lectura: 2 minutos

Ciberseguridad

Software y medidas en ciberseguridad

 

«… veo la aplicación de updates, y la implantación de antivirus y firewalls como medidas necesarias para proteger la red de una empresa. Pero aún lo es más anticiparse y generar simulacros y pentestings ! «

 

Herramientas de ciberseguridad

 

1. Un firewall es una herramienta de ciberseguridad que controla el tráfico de red entrante y saliente en una red informática. Esto ayuda a prevenir el acceso no autorizado a la red y protege su información confidencial.

 

Estableciendo reglas para permitir solo el tráfico relacionado con el trabajo, se pueden evitar que los usuarios accedan a contenido inadecuado o peligroso.

 

Además, se pueden añadir listas de IPs maliciosas y de malware, y bloquear la salida de DNS para asegurar que los usuarios no accedan a páginas raras por equivocación.

 

Esta configuración también puede reducir el riesgo de que se conecten al servidor clientes a través de navegadores anónimos como Tor.

 

Lista de firewalls fáciles de instalar

Lista de firewalls fáciles de instalar:

1. Sophos XG Firewall

2. SonicWall TZ

3. Fortinet FortiGate

4. WatchGuard Firebox

5. Endian Firewall

6. Untangle NG Firewall (gratis / opensource)

7. pfSense (gratis / opensource)

8. Smoothwall Express (gratis / opensource)

9. IPCop Firewall (gratis / opensource)

10. ZoneAlarm Free Firewall (para Windows)

11. Mailtrail https://github.com/stamparm/maltrail

12. Ntop https://www.vunkers.com/productos/ntop/

 

Un firewall sin licencia y para Windows: Comodo Free Firewall

Comodo Analizer

 

2. La detección y prevención de intrusos es una herramienta de ciberseguridad que detecta y previene intentos de acceso no autorizado a una red informática o sistema. Esta herramienta también ayuda a prevenir ataques de malware y otros riesgos de seguridad.

 

3. El cifrado es una herramienta de ciberseguridad que encripta la información para protegerla de acceso no autorizado. Esto ayuda a proteger la información crítica de la empresa de los ciberdelincuentes.

 

4. La autenticación de dos factores es una herramienta de ciberseguridad que requiere dos elementos para verificar la identidad de un usuario. Esto ayuda a proteger las cuentas de usuario de los ciberdelincuentes y reduce el riesgo de acceso no autorizado.

 

5. El análisis de vulnerabilidades es una herramienta de ciberseguridad que identifica posibles vulnerabilidades en una red informática o sistema. Esto ayuda a los administradores de sistemas a detectar y parchear cualquier vulnerabilidad antes de que sea explotada.

 

 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>