Icono del sitio 🔎 Buscar Tutorial

Manuales y tutoriales para cajeros y reponedores

Microaprendizaje / Tiempo de lectura: 5 minutos

Índice de contenidos.

 

1. Introducción.

2. Actitud en el servicio de caja.

3. Próximos temas a tratar.

4. Documentos relacionados.

5. Libros y ebooks recomendados.

 

 

1. Introducción: la línea de cajas

 

La organización de una línea de cajas en una superficie comercial suele estar dividida por grados de responsabilidad.

 

Por ejemplo, podemos encontrar en la línea de servicio cajeras supervisadas por un responsable de línea de cajas.

 

En el trabajo de cajera (denominativo utilizado tanto para género masculino como femenino) es muy importante la uniformidad, mostrar una apariencia cuidada y por supuesto un excelente trato al cliente.

 

Es un puesto donde se suele fichar tanto para la entrada como la salida de turno de trabajo.

 

 

2. Actitud en el servicio de cajas

 

Observarás que la rectitud en el comportamiento y la seriedad son requisitos indispensables para tratar con todo tipo de personalidades. Aspectos como la sinceridad, el cumplimiento de las normas o la honradez son muy importantes en las relaciones sociales.

 

No solamente debemos practicarlos sino que debe parecerlo. Cuidado con el trato con excesiva confianza o camaradería porque tarde o temprano puede llevarnos a equívocos y malestar entre las partes.

 

Para disponer de una correcta actitud en el servicio de cajas, considera los siguientes aspectos clave:

 

  1. Profesionalismo y Cortesía
    • Mantener un trato amable, respetuoso y neutral con todos los clientes, evitando favoritismos o familiaridad excesiva.
    • Usar un lenguaje claro y formal (ej.: «Buenos días/tardes, ¿en qué puedo ayudarle?»).
  2. Paciencia y Empatía
    • Escuchar activamente las necesidades del cliente, incluso en situaciones de estrés o reclamos.
    • Evitar reacciones defensivas; en cambio, ofrecer soluciones dentro de lo posible.
  3. Eficiencia y Precisión
    • Garantizar exactitud en transacciones (cobros, devoluciones, manejo de efectivo).
    • Optimizar el tiempo sin sacrificar la calidad del servicio.
  4. Discreción y Confidencialidad
    • Respetar la privacidad de los clientes (ej.: no comentar información financiera o personal con terceros).
  5. Presentación Personal Impecable
    • Uniforme limpio y porte adecuado, reforzando una imagen de seriedad.
  6. Control Emocional
    • Manejar situaciones difíciles con calma, sin tomar actitudes personales.
  7. Trabajo en Equipo
    • Colaborar con colegas para agilizar filas o cubrir necesidades imprevistas.
  8. Iniciativa Proactiva
    • Anticiparse a problemas (ej.: verificar promociones vigentes para evitar malentendidos).

 

Importante: La percepción del cliente es crucial. Una actitud coherente (que combine normas internas con calidez humana) genera confianza y evita malentendidos.

 

3. Próximos temas a tratar:

 

 

 

4. Documentos relacionados:

 

 

 

 

 

5. Libros y ebooks recomendados: sobre el oficio de cajera

 

Contenidos para la formación en el puesto de cajera.

 

Libro de Curso Superior de Cajero/a (Online) de Euroinnova Formación. Resumen del índice de contenidos: El funcionamiento de la caja y de los códigos de barras.

 

Medios de pago. riesgos laborales. Técnicas de comunicación y atención al cliente. Quejas y reclamaciones. Estudio de la interfaz de trabajo TPVplus. Adaptación de la ley de protección de datos.

 

Cajero : manual básico de caja en el sector comercio de Editorial Ideas Propias.

 

Libro: Curso de prevención de riesgos laborales. Sector servicios: Riesgos específicos del trabajo de cajeras.

 

Libro Metodología para estudios ergonómicos de cajeras de hipermercados.

 

 

Otros títulos relacionados, aplicables al puesto de cajera:

 

Tribulaciones de una cajera de Anna Sam. Docudrama de una vivencia real.

 

«Prométeme que jamás vas a permitir que nadie te confunda con tu caja. Eres un ser humano, y no un biiiip.

 

Los clientes se creen con derecho a todo, y no es así. Ahí van algunas sugerencias: El cliente – ¿Estás abierta? La cajera educada – Yo no, pero mi caja sí.

 

La cajera en cuestión se llama Anna, tiene veintiocho años, es licenciada en Literatura y lleva ocho años detrás de la caja registradora de un supermercado por cuestión de mera supervivencia. El trabajo no parece muy complicado.

 

Una caja no entiende más que de códigos de barras y de bips, y en el oficio la verdad es que no hay que esperar grandes cambios cuando los días parecen iguales unos a otros, con gente que compra, que viene y que va y que puede llegar a confundir a la cajera con un florero.

 

Y sin embargo, la sucesión de anécdotas, despropósitos y disparates que pueden llegar a producirse a lo largo de un día está muy lejos de la tediosa rutina que suponemos.

 

Es más, como clientes, a menudo olvidamos que se nos está observando y analizando. Se trata pues de ver la otra cara.»

 

 

Vivencias, pensamientos y anécdotas de una cajera de hipermercado de María del Carmen Pezuela.

 

«Vivencias, pensamientos y anécdotas de una cajera de hipermercado es una original recopilación de situaciones y reflexiones en primera persona de una cajera con muchos años de experiencia a sus espaldas.

 

Ser cajera no es fácil. Quien lo es, ya sabe que es un poquito complicado; y a quien no lo sabe, se lo digo yo: «somos las mejores psicólogas de la vida». A mí me gusta lo que soy.»

 

Tienes más enlaces relacionados al pie de página …

 

Salir de la versión móvil