Icono del sitio 🔎 Buscar Tutorial

El servicio Windows Update

Microaprendizaje / Tiempo de lectura: 5 minutos

Windows Update

 

Windows Update es un servicio de Microsoft (wuauserv) que permite descargar las últimas revisiones de sus sistemas operativos, aplicaciones como Ms Office, juegos… y algunos controladores y parches de seguridad.

 

Podemos configurarlo para que las actualizaciones y comprobaciones se realicen de manera automática o con nuestra supervisión, de forma que podamos escoger que módulos instalar y cuales no.

 

También es posible desactivarlo, ya que en ocasiones, sobre todo en equipos antiguos, lejos de mejorar el rendimiento, puede empeorarlo, en cuyo caso siempre es posible desinstalar la actualización y volver al estado anterior.

 

Pantalla de Windows Update en Windows 10

 

Windows Update avisa a través de un icono cuando están disponibles las nuevas actualizaciones.

 

 


Notas: Ahora si quieres ahorrar algo de memoria en tu trabajo diario, puedes deshabilitarlo desde la aplicación Servicios de Windows y actualizar manualmente cuando lo estimes oportuno. 

 

Para ello, considera que puedes correr ciertos riesgos por no actualizar parches de seguridad y que para activar de nuevo el servicio será necesario iniciarlo manualmente*. Puedes ampliar esta información en el enlace en wikipedia.org/wiki/Windows_Update.

 

Si no funciona se puede autoreparar

 

Tanto si el equipo deja de funcionar adecuadamente en algún aspecto, como si no es capaz de actualizar el equipo podemos lanzar este procesos de autoreparación. Para ello vamos a Solucionar y ayudar a evitar los problemas del equipo:

 

 

Una vez terminado el proceso de comprobación y posible reparación automática se nos informa del resultado:

 

 

Existen aplicaciones de terceros para deshabilitar el servicio de Windows Update como por ejemplo Wub. No obstante, es crucial tener en cuenta que estas aplicaciones no son oficiales y su uso podría implicar riesgos de seguridad o inestabilidad del sistema. Se recomienda proceder con precaución y bajo su propia responsabilidad.

 

Activar y desactivar el servicio Windows Update usando PowerShell

 

Desactivar Windows Update desde el intérprete de comandos:

 

  1. Abre PowerShell como Administrador y presiona la tecla de Windows, escribe «PowerShell», haz clic derecho en «Windows PowerShell» y selecciona «Ejecutar como administrador».

 

  1. Ejecuta los siguientes comandos DOS:
    • Stop-Service -Name wuauserv
    • Set-Service -Name wuauserv -StartupType Disabled

 

El primer comando detiene el servicio Windows Update, y el segundo lo desactiva, impidiendo que se inicie automáticamente.

 

Activar Windows Update desde DOS:

  1. Abre PowerShell como administrador (como se describió anteriormente).
  2. Ejecuta los siguientes comandos:
    • Set-Service -Name wuauserv -StartupType Automatic
    • Start-Service -Name wuauserv

 

El primer comando configura el servicio Windows Update para que se inicie automáticamente, y el segundo lo inicia inmediatamente.

 

Consideraciones importantes:

 

 

Con todo, si bien las actualizaciones automáticas de Windows son importantes para la seguridad y el rendimiento, pueden generar conflictos en ciertas configuraciones. Por ejemplo, en sistemas con antivirus específicos o en equipos antiguos con recursos limitados, las actualizaciones pueden causar ralentizaciones, errores de compatibilidad o incluso fallos del sistema (típicos pantallazos azules de Windows).

 

Aspectos adicionales sobre Windows Update:

 

  1. El papel de la Inteligencia Artificial (IA) en las actualizaciones:

 

  1. Actualizaciones «fuera de banda»:

 

  1. El servicio de optimización de entrega:

 

  1. Windows Update para empresas:

 

  1. La importancia de las actualizaciones de controladores:

 

  1. El historial de actualizaciones:

 

 


Notas: No obstante, nuestra recomendación es no deshabilitar el servicio de actualización de Windows.

 

 

Volver al Índice del tutorial de Windows 10 …

 

Tienes más sobre cómo actualizar Windows en los enlaces relacionados al pie:

 

Salir de la versión móvil